Preguntas frecuentes
¿Cómo es el proceso de aplicación?
Normalmente es así: Mándanos tu aplicación lo más pronto posible (requisitos ver arriba). Los candidat@s preseleccionad@s serán invitados para una entrevista con la organización de envio de su país durante diciembre - enero. Las personas seleccionadas después serán informadas sobre su participación. Luego la Cruz Roja Baden decide cual voluntario/a trabajará en que entidad ejecutora.
Nota importante para MÉXICO: La convocatoria para el periodo 2022-23 no se abre porque el grupo que iba a viajar en el año 2020 todavía está esperando su salida en agosto del 2022 a causa de la situación pandémica.
Nota importante para PERÚ: La convocatoria para el periodo 2023-24 está abierta hast el 31 de diciembre 2022
¿De cúanto tiempo es la estancia en Alemania?
El servicio social es de 11,5 meses. Una estancia más corta o más larga no es posible.
¿Cuándo será el servicio social?
El servicio social inicia finales de agosto del 2023 y culmina en mediados de agosto del 2024. El servicio es de 11,5 meses.
¿Puedo aplicar con una formación profesional terminada?
Sí, puedes aplicar con una formación profesional terminada.
En México: Puedes aplicar sin embargo no es un requisito indispensable para el programa ya que el perfil que se busca es básico.
¿Puedo aplicar aunque estoy cursando todavía la universidad y no la terminaré antes del servicio social?
Sí, es posible hacer el servicio social aunque estés estudiando en la universidad. Puedes pedir permiso en la uni para pausar la carrera durante el año del servicio social.
En México la organización no emite solicitudes de permiso para pausar los estudios, deberá ser una decisión personal antes de aplicar al programa.
¿Qué nivel de alemán se requiere para poder aplicar?
Es deseable ya contar con un nivel de alemán básico. Pero eso no es indispensable, ya que es parte obligatoria del programa weltwärts hacer un curso de alemán antes de viajar a Alemania. Para poder trabajar de una manera adecuada en tu entidad ejecutora, es recomendable tener un cierto nivel de idioma desde el principio, ya que eso te permite involucrarte más fácil.
¿También puedo aplicar si no soy de México/Perú?
No, lo sentimos.
¿Cuándo se cierra el proceso de postulación?
Nota importante para MÉXICO: La convocatoria para el periodo 2023-24 está abierta del 15 de Noviembre al 15 de Diciembre 23:00 horas.
Nota importante para PERÚ: La convocatoria para el periodo 2023-24 está abierta hasta el 31 de diciembre 2022.
¿Es obligatorio participar en los seminarios de preparación y de evaluación en el país de origen?
Sí, es obligatorio participar en todos los seminarios de preparación y de evaluación en tu país de origen, igual que la participación en los seminarios que se realizan en Alemania. La preparación para el servicio social es indispensable para poder realizar bien el servicio. En Alemania se realizarán 25 días de seminario. Después de participar en el último seminario ya de regreso en el país de origen, todos los voluntarios reciben una constancia del servicio social.
¿Cúando serán los seminarios?
México: de marzo a agosto 2023
Perú: de marzo a agosto 2023
¿Qué posibilidades tengo para involucrarme después de mi servicio social?
De regreso a tu país puedes seguir involucrándote en diversos proyectos. En el seminario de regreso en tu país de orígen te informaremos sobre las posibilidades que hay para seguirse involucrando. Es posible apoyar a la organización de envio del programa weltwärts en tu país, a asociaciones políticas, sociales, ecológicas u otras.
En México ya cuentan con proyectos de intervención social para que continúes tu voluntariado y hagas propuestas de mejora gracias a esta gran experiencia.
¿Cómo puedo comprobar voluntariados ya realizados?
Para comprobar un voluntariado es necesario que pidas a la organización un comprobante. No existe un formulario fijo, pero el comprobante tiene que dar cierta información: Tus datos, los datos de la organización, el tiempo y la frecuencia de tu compromiso, tus labores, firma de la organización.
Ten en cuenta que un servicio social no cuenta como voluntariado, ya que es parte de la formación universitaria y obligatorio. Un voluntariado significa que en tu tiempo libre hayas ejercido una actividad voluntariamente, es decir no te lo pide p.ej. la escuela o el estado, lo haces por tu propia decisión y sin recibir renumeración económica.
México: Si participas dentro de un proyecto de intervención social como líder o equipo también pediremos un certificado carta de recomendación, así como referencias de tu desempeño y actividades.